BECA EMILIA PARDO BAZÁN DE LITERATURA GASTRONÓMICA PARA ESCRITORES/AS EN RESIDENCIA
BASES DE LA CONVOCATORIA:
1 OBJETO:
La presente convocatoria tiene por objeto fijar las bases reguladoras que establece Col&Col Ediciones –en colaboración con la Residencia Literaria 1863– para impulsar la Beca Emilia Pardo Bazán de literatura gastronómica para escritores/as en residencia. Dicha beca apoyará una residencia de creación literaria gastronómica en Galicia, realizada por un escritor o escritora en activo, por una duración de un mes.
2. FINALIDAD:
La Beca Emilia Pardo Bazán para escritores/as en residencia tiene como finalidad el apoyo, promoción y estímulo de la creación literaria gastronómica, potenciando su desarrollo creativo con el mayor rigor y excelencia.
Proporcionar a los escritores y escritoras un espacio, un tiempo, un contexto y unas condiciones óptimas para la entera dedicación a su propio proyecto de creación literaria, constituye así mismo el objetivo de este programa.
3. PLAZO DE PRESENTACIÓN Y PERÍODO DE APLICACIÓN:
Las solicitudes para concurrir a la Beca Emilia Pardo Bazán para escritores/as en residencia deberán presentarse desde el día 20 de septiembre al día 30 de octubre de 2021 a las 14:00h (hora española).
Una vez seleccionada y anunciada la persona a la que se conceda esta beca, disfrutará de la misma a lo largo del mes de febrero de 2022.
El o la candidata elegida deberá obligatoriamente llegar a Galicia al principio de dicho mes e irse al final del mismo (no se admiten llegadas o salidas a mitad de mes).
4. REQUISITOS DE LAS PERSONAS SOLICITANTES:
Podrá concurrir a la presente convocatoria individualmente cualquier escritor o escritora –mayor de dieciocho años–, autor o autora del género de literatura gastronómica.
5. FINANCIACIÓN:
Financiada por Col&Col Ediciones, este programa de Residencia Literaria ofrece una beca de traslado y alojamiento –a lo largo de un mes– en la Residencia 1863 de A Coruña.
Situada en el corazón de esta histórica ciudad costera del noroeste español, constituye la residencia un apartamento construido en 1863 (año que marca el Resurgimiento de la Literatura Gallega), completamente renovado y enfocado a la máxima concentración e inspiración en el trabajo literario. Revestida de centenarios muros de piedra, vigas de castaño y suelo hidráulico, la Residencia 1863 se sitúa a dos portales de donde naciera la Real Academia Gallega de la Lengua y a pocos pasos de donde también residieron Emilia Pardo Bazán, Rosalía de Castro o Pablo R. Picasso.
Ubicada en la principal vía histórica de la ciudad desde época romana, justo en frente del Teatro principal y la Biblioteca Municipal, ofrece vistas al mar y espacio de trabajo, salón, cocina, biblioteca, dormitorio y cuarto de baño, así como conexiones wifi, ethernet y USB, electrodomésticos y todas las comodidades para una estancia autosuficiente a lo largo del período de disfrute. A mayores, se pondrá a disposición del o de la beneficiaria un eventual servicio básico de limpieza.
Además de la estancia, Col&Col Ediciones sufragará el transporte desde cualquier lugar de España hasta A Coruña a la persona becada, y aportará la cantidad de 400€ en concepto de gastos de manutención para dicho mes.
Esta beca en residencia para escritores y escritoras tendrá aparejada al menos una presentación pública del trabajo literario del beneficiario/a, en la ciudad de A Coruña, valorándose también la publicación del trabajo resultante en Col&Col Ediciones.
6. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES:
Para solicitar la Beca Emilia Pardo Bazán para escritores/as en Residencia, en concurrencia competitiva, cada escritor o escritora podrá presentar un único proyecto en el ámbito de la literatura gastronómica.
Las solicitudes incluirán, obligatoriamente, los siguientes apartados:
Esta memoria de proyecto literario gastronómico, que deberá ser totalmente original e inédito, nunca ha de sobrepasar los dos folios de extensión (en .doc, .docx o .pdf).
Una vez preparados todos estos documentos, se enviarán en un único e-mail a la dirección electrónica de Col&Col Ediciones: edicion@colandcol.com, siempre antes de las 14:00h del día 31 de octubre de 2021.
Los mails deberán llevar obligatoriamente indicados en el ‘asunto’ los siguientes datos: “Beca Residencia + Nombre del solicitante”
En caso de no recibirse toda la información anteriormente detallada de forma completa, la participación será desestimada, siendo descartada de la convocatoria.
7. SELECCIÓN Y CRITERIOS DE VALORACIÓN:
Los proyectos presentados serán sometidos a un proceso de selección por un Comité de valoración designado por Col&Col Ediciones y compuesto por profesionales de reconocido prestigio en la literatura y cultura gastronómica, quienes seleccionarán a la persona becada, así como un o una inmediata suplente en caso de cancelación.
El comité de valoración elegirá el proyecto que considere más interesante y merecedor de la beca en residencia, evaluando:
8. RESOLUCIÓN Y PUBLICACIÓN DE RESULTADO DE LA CONVOCATORIA
Efectuadas las evaluaciones de las solicitudes por parte del comité de valoración, se formulará la propuesta de elección, debidamente justificada. Adjudicada así la Beca Emilia Pardo Bazán para escritores/as en residencia, se notificará a la persona seleccionada –y a su suplente en caso de cancelación– durante el mes de noviembre de 2021 y en la dirección electrónica que haya facilitado.
Se entenderán desestimadas las solicitudes presentadas que no se acojan a las bases por las que se resuelve esta convocatoria. No se mantendrá correspondencia con los o las solicitantes que queden fuera de la selección final.
9. OBLIGACIONES DE LOS O LAS BENEFICIARIAS:
Las personas que, en los años sucesivos, resulten beneficiarias de esta convocatoria tendrán la obligación de justificar la inversión de la beca debiendo cumplir las siguientes obligaciones:
De no justificarse la beca entregando dicho fruto realizado en residencia, Col&Col Ediciones se reserva el derecho a sancionar al escritor o escritora beneficiario.
10. FINANCIACIÓN DE LA BECA:
El billete de avión o de cualquier otro medio de transporte a A Coruña –destinado al disfrute de la beca en Residencia– tendrá una única entrada y salida y no estará a otro nombre que al de la persona becada.
Col&Col Ediciones designará una agencia de viajes que se pondrá en contacto con el beneficiario/a. En ese sentido, las preferencias de fechas exactas (de febrero) y horarios que este/a exprese para su desplazamiento tratarán de ser oídas siempre que no encarezcan el precio final del tiquete. La persona becada contará con un servicio personal de recogida en el aeropuerto de A Coruña.
El estipendio mensual de 400€ será sufragado por Col&Col Ediciones al beneficiario/a a través de la Dirección de la Residencia Literaria 1863, y estará destinado a los gastos de manutención y mantenimiento básico. La Dirección de la Residencia adjudicará la mitad del estipendio a la persona becada, en metálico, a su llegada a A Coruña y, la otra mitad, alrededor del ecuador de su estancia.
11. PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN:
Durante el desarrollo de la residencia, la dirección de la misma podrá tomar fotografías y/o realizar vídeos que documenten la realización del trabajo del escritor o escritora, su estancia creativa y eventos literarios en Galicia.
En ese sentido, las personas beneficiarias cederán los derechos de imagen sobre dichas fotografías y/o vídeos tomados con su consentimiento, con fines únicamente de difusión y promoción, tanto de la residencia literaria como de Col&Col Ediciones, y sin ánimo de lucro, autorizando su uso.
Finalmente, y en relación con la protección de datos en general, quienes participen en esta convocatoria aceptan que los datos personales facilitados en virtud de la misma pueden ser incorporados a los ficheros de carácter personal de los organizadores a fin de poder gestionar la beca en residencia.
Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ejercerse mediante correo electrónico dirigido a Col&Col Ediciones.
12. OBSERVACIONES:
La concurrencia a esta beca supondrá la total aceptación de estas bases.
Para cualquier duda concreta, estrictamente relacionada con este programa de Residencia, pueden dirigirse a edicion@colandcol.com
En algún momento de sus prolíficas vidas, los filósofos pensaron en comer. Os desvelamos algunas curiosidades gastronómicas.
Presentamos la segunda edición de la Beca Emilia Pardo Bazán de literatura gastronómica.
Inauguramos oficialmente la temporada de ver, rever y requetever Pesadilla antes de Navidad, un clásico de Tim Burton.
A lo largo de 2022 nuestro proyecto editorial ha podido, por segunda vez ...