BIZCOCHO DE YOGUR (RECETA BÁSICA)

10.11.2015

¿Qué es verdad? Si decimos “bizcocho que levita entre nubes rosas” es cursi, pero cierto. También podríamos decir “masa horneada que se suspende en el ángulo superior de un cúmulo de hidrometeoros”, más técnico pero también real; e incluso ¿quién podría negar que es “un trozo de postre cualquiera depositado en un lecho de pelo arrancado a quinientos caballos poni de juguete”? Lo real es, por tanto, lo que decides que quieres ver: la posibilidad eliminada, que dijo el filósofo.

Este bizcocho es tan versátil como la salsa de tomate en su elaboración y, a partir de la receta básica, pueden salir tantas versiones como imaginación o ingredientes tengas en casa (la imaginación es lo que más polvo coge). Lo hemos hecho con coco, con chocolate, con frutas deshidratadas, con ralladura de un limón o con especias como semillas de cardamomo, canela, hinojo, jengibre, clavo o incluso pimienta. Diferentes opciones que siempre tienen en común una textura ultra esponjosa y un sabor a bizcocho de los de antes. Prueba tu versión y nos dices.

Para unas 8 porciones

  • 200 gr. de harina (mejor si es de repostería)
  • 200 gr. de azúcar
  • Un sobre de levadura de repostería
  • 4 huevos grandes
  • 100 gr. de aceite de girasol
  • 1 yogur natural
  • Una pizca de sal
  • Un molde de unos 28 cm.

1. Forrar el molde con papel de horno (o untar con mantequilla y harina) y precalentar el horno a 180º, calor arriba y abajo.

2. Poner en el vaso los 200 gr. de azúcar y pulverizar 15 seg/vel 3-10 (saldrá humo,pero no hay que preocuparse que no se está quemando nada). Reservar.

3. Incorporar los 200 gr. de harina y el sobre de levadura y envolver unos 10 seg/vel 6. Reservar.

4. Poner la mariposa en el vaso, añadir las 4 claras de huevo y programar 6 min/vel 3. Agregar el azúcar reservado y programar 15 seg/vel 3.

5. Añadir el vasito de yogur, las 4 yemas de huevo y los 100 gr. de aceite de girasol y poner 20 seg/vel 3. Incorporar por último los 200 gr. de harina y programar 10 seg/vel 3.

6. Pasar la mezcla al molde y hornear durante 35/40 minutos en el horno precalentado a 180º. Solemos colocar el molde sobre la rejilla a media altura y la bandeja la ponemos en la parte de arriba para evitar que se queme, pero dependerá de la potencia de cada horno.

Consejos

· Antes de pulverizar el azúcar en el paso 2, es cuando se le puede añadir los sabores que se nos ocurran, como por ejemplo media cucharadita de semillas de cardamomo, la ralladura de un limón, o una cucharada con mezcla de canela, hinojo, jengibre, clavo y pimienta.

· Como os comentamos, podeis poner vuestra fantasía a volar y añadirle diferentes ingredientes a este bizcocho. Otras opciones: una vez lo hicimos con coco y en lugar de ponerle 200 gr. de azúcar le pusimos 100 gr. de azúcar y 100 gr. de coco rallado. O la versión chocolate con 100 gr. de azúcar moreno y 100 gr. de chocolate para repostería (más otros 50 gr. de cacao en polvo).

· Si no te gusta el riesgo, pero también quieres innovar prueba con yogures de sabores. 

  • ¿Te ha gustado?

Artículos relacionados

Mini brownies de Kinder Bueno

Mini brownies de Kinder Bueno

27.03.2023

Es de los postres favoritos de los hijos de Tere Vivancos.

Receta de bizcocho de Mars

Receta de bizcocho de Mars

23.02.2023

Con secreto oculto incluido.

Pink tonic for lovers



Pink tonic for lovers



01.02.2023

Un cóctel del amor con mucho glamour.

Mousse de chocolate blanco

Mousse de chocolate blanco

01.02.2023

Receta para dos enamorados.

Estamos deseando leerte