La importada y cursi palabra cheesecake suena a ratón, a ratón disney que baila impertinentemente con las tazas y sortea la merienda sobre la mesa cantando. Asco de ratón de vodevil. Mientras el gato racial, garra pura, se toma su tiempo, latino perdido, para atisbar su miseria y armar la picaresca. El ratón cantarín y buenista es el norte y el gato que pierde, el puro sur aplastado bajo la tapa de alcantarilla por la que solo se distinguen garra y bigote para que se sepa que hay gato. ¡Malditos roedores! Para nosotros será el pastel y el queso, seguid bailando.
Siempre habíamos pensado que la tarta de queso es un postre para la gente que nunca quiere postre, pero con el paso del tiempo empezamos a pensar que no es el fin, sino el principio. La tarta de queso es la institutriz que te lleva de la mano para explorar el terreno de lo dulce, es como la primera novia (en cuanto a dulce, en cuanto a recordada) depués, sabedlo, vendrá la sofisticación de los postres: te da la mano y te comes hasta el brazo (de gitano). Si queréis adentraros, probad esta versión con cobertura de lemon curd o crema inglesa de limón, para quien le cansen los anglicismos. Antes de publicar esta receta la hemos hecho tres veces en dos semanas, vicio puro.
De la base
1. Precalentar el horno a 180º.
2. Colocar en el vaso 200 gr. de galletas maría y rayar 10 seg/vel 6.
3. Añadir 120 gr. de mantequilla y 10 gr. de agua y mezclar 15 seg/vel 6. Recubrir con la mezcla el fondo de un molde desmontable de unos 24 cm. de diámetro, presionando con la ayuda de una cuchara. Llevar al horno a 180º unos 10 minutos. Retirar y dejar enfriar.
Del relleno
4. Colocar las 4 hojas de gelatina en un recipiente y cubrir con agua fría para hidratar. Reservar.
5. En el vaso limpio añadir 250 gr. de nata y 40 gr. de zumo de limón y batir 15 seg/vel 6.
6. Agregar 110 gr. de azúcar y 250 gr. de queso crema y batir 10 seg/vel 6.
7. Escurrir la gelatina y derretir en el microondas unos 20 segundos.
8. A continuación programar 15 seg/vel 3 y añadir a través del bocal del vaso la gelatina derretida. Verter sobre la base y llevar al frigorífico unas 3 horas o hasta que adquiera consistencia.
Del lemon curd
9. En el vaso limpio y seco colocar los 150 gr. de azúcar y la cáscara de un limón y pulverizar 15 seg/vel 9.
10. Añadir los 100 gr. de mantequilla, los 4 huevos y 70 gr. de zumo de limón y programar 7 min/80º/vel 2. Retirar y dejar enfriar. Cuando el relleno esté firme, cubrir con el lemon curd. Servir fría.
– Puedes hacer versiones más pequeñas de la tarta utilizando la mitad de los ingredientes y un molde de 20 cm.