Y nunca fue nadie a su cumpleaños. El problema de vivir en el prodigio no es lo que se sabe es lo que se comprende y la herida de lo que se recuerda. Nadie necesita prodigios y si se necesitan alguna vez, tienes que demostrarlo para siempre. Toda la vida justificándote para obtener un pedazo de paraíso para compartir, empecemos por el cheesecake.
Ana está sola porque nadie fue a su cumpleaños. Ana se pregunta en su infinita soledad cómo repartiría su tarta cuadrada de 30 centímetros de lado si vinieran 5 personas a su cumpleaños, de manera que todos reciban la misma cantidad de tarta. Teniendo en cuenta que el primer corte lo hace partiendo del centro del cuadrado hasta el borde de la tarta, a 10 centímetros de una esquina. Si el resto de cortes los hace también en línea recta y partiendo del centro ¿cómo debería ella cortar la tarta? ¡Busca la respuesta en los consejos!
Problema planteado en la fase estatal de la XXIII Olimpiada de Matemáticas (2012)
Base
1. Colocar en el vaso las galletas y triturar 5 seg/vel 7.
2. Añadir la mantequilla y mezclar 10 seg/vel 7. Forrar con la masa el fondo y los laterales de un molde de fondo extraíble (ø 24 cm. aprox.) y reservar en el frigorífico.
Relleno
3. Colocar la gelatina en un recipiente y cubrir con agua fría para hidratar. Reservar.
4. Insertar la mariposa en el vaso limpio. Añadir la nata y batir en vel 3 hasta que alcancen consistencia.
5. Incorporar el queso mascarpone y la leche condensada y mezclar 30 seg/vel 3.
6. Escurrir la gelatina y derretir en el microondas unos 15 segundos. Después, programar 15 seg/vel 3 y añadir la gelatina derretida a través del bocal de la tapa. Retirar la mitad de la preparación a un recipiente y reservar.
7. Derretir el chocolate con la leche en el microondas durante 1-2 minutos.
8. Con la mariposa en el vaso añadir el vaso el chocolate derretido y mezclar 10 seg/vel 3.
Echar en el molde y llevar al congelador unos 10 minutos o hasta alcanzar consistencia. A continuación, volcar por encima la crema blanca reservada y llevar nuevamente al congelador otros 10 minutos.
Cobertura
9. Con el vaso limpio y seco colocar el chocolate y, en posición de vaso cerrado, dar 3 golpes de turbo.
10. Incorporar la nata y derretir 5 min/50º/vel 3. Dejar enfriar, cubrir el cheesecake y llevar al frigorífico unas 3 horas. Servir espolvoreado con cacao en polvo.
Consejos
· Es importante mantener refrigerada la tarta para que el chocolate no pierda consistencia.
· El tiempo necesario para que se monten las natas depende de la temperatura, del porcentaje de materia grasa y de la cantidad. Hay que tener cuidado de que no pasen a mantequilla. Vigilar a través del bocal de la tapa.
· La temperatura de la nata antes de batir debe ser de 5-6 ºC y el vaso debe estar lo más frío posible. Cuanto mayor sea el porcentaje de materia grasa de la nata más fácil será que ganen consistencia.
Solución del problema que la pequeña Ana tenía en su interior:
Para la primera parte, tenemos que la tarta mide 900 cm2, o sea que le toca a cada uno 900/5= 180. Como la distancia del lado al centro perpendicular al lado es de 15cm, tenemos que en cada corte puede haber uno o la suma de 2 triángulos con altura igual a 15; por ello b*15/2=180, o sea que la base es 24, entonces basta ir desplazándose por el perímetro del cuadrado 24cm cada vez para hacer los otros 4 cortes.
Con respecto a la segunda parte se puede dividir en cualquier número que sea divisor de 120, o sea 2 3 4 5 6 8 10 12 15 20 24 30 40 y 60. ¡Hala!