DRY MARTINI

04.02.2016

Podíamos hablar de que en todo cóctel la delicadeza consiste en que las moléculas descansen unas sobre otras, que tengan su preponderancia y su saber acomodarse y bla bla bla; pero preferimos decir que aunque haya mucha tontería machohegemónica y peliculera en un cóctel, no nos resistimos a ponernos Bond y parecer más anchos, más bizarros, más peludos a la voz de: ¡camarero, póngame un dry mezclado pero no agitado, por favor!: te sale bigote de inmediato, te crece la libido y se acorta la barra. Si eres mujer, peliculera y no te interesa el dandismo anterior y sigues el rol tedioso de la vida, se te pone cara de Bacall mala, muy mala, y te ves con las uñas pintadas al borde de esa copa, y te crecen el escote y las piernas. Cómo de sexy es la copa, cómo se juguetea con el borde (solo hace uno tanto teatro interior cuando fuma en pipa). Es muy grande ser peliculero, ¡se pueden intercambiar roles con una sola copa! Ahora somos Bacall ahora Bond. Bond Bacall. Bacall Bond. Bond Bacall. Bacall Bond. Pura percusión, llevamos tres cócteles, eso sí.

La segunda receta que compartió Teté Vargas-Machuca con nosotros fue este famoso cóctel que ha tenido maniáticos seguidores como el cineasta Luis Buñuel (con razón jugaba con las hormigas por las manos), Hemingway o Frank Sinatra (para aclararse la voz). Todo aquel que toma el dry martini con cierta frecuencia se convierte en un exquisito de su preparación, no se consienten ciertas cosas. Teté Vargas-Machuca ha llegado a la perfección del cóctel, se lo agradecemos a su hígado.

Por copa

  • Vaso para mezclar (no coctelera)
  • Hielo en abundancia
  • 1 cl. de Martini seco
  • 6 cl. de ginebra, preferiblemente seca
  • Cáscara de limón, solo la parte amarilla
  • Aceituna
  • Una copa de Martini

1. Poner hielo en el vaso. Remover para enfriar y retirar el agua generada, pero manteniendo los hielos en el vaso.

2. Añadir el Martini al vaso con el hielo, remover y retirar (el Martini no se utiliza).

3. Incorporar la ginebra y remover de nuevo en el vaso. Pasar la ginebra a la copa en la que se vaya a a servir, preferiblemente una copa de Martini.

4. Añadir al cóctel una corteza de limón y una aceituna en un palillo (ver consejos).

Consejos

· No hagas horteradas del tipo vaso de tubo o una copa cualquiera. La estética es clave cuando se juguetea con los cócteles.

· La ginebra es clave, así como el martini, no pruebes lo primero que te encuentres (nada de Martini blanco ni chorradas dulzonas).

· Si eres capaz de hacer un twist con la corteza, mejor; si no sabes lo que es un twist, no te agobies, nosotros lo hemos aprendido hace un minuto: es hacer con la corteza de un limón un Chubby Checker.

· Prohibidas totalmente las aceitunas rellenas de anchoa, déjate de coger lo que tienes a mano, perezas, que eres un perezas. El palillo sirve también para juguetear luego con una caída de ojos seductora.

  • ¿Te ha gustado?

Artículos relacionados

SANGRÍA DE TÉ NEGRO

SANGRÍA DE TÉ NEGRO

25.08.2021

La sangría mágica: antioxidante, astringente, diurética y refrescante.

DOODH SODA (bebida a base de leche y gaseosa)

DOODH SODA (bebida a base de leche y gaseosa)

09.08.2021

Os aseguramos que no encontraréis una bebida más refrescante y efervescente para el verano.

BATIDO DE MELOCOTÓN

BATIDO DE MELOCOTÓN

21.06.2016

La seguridad nos hace menos libres.

CÓCTEL MIMOSA

CÓCTEL MIMOSA

14.02.2016

Ven, no haremos el amor, el amor nos hará.

Estamos deseando leerte