FINANCIER DE ARÁNDANOS

12.04.2016

La tierra es una cuarentona: sus cosas de amor, sus tartas de arándanos, sus circunvalaciones y sus operaciones bursátiles; pero su superficie está apaleada de cosmos, de cicatrices de meteoritos, de agresiones por frío y chatarra espacial. La tierra espera pacíficamente su equinoccio, mientras, se deja seducir por la cola suelta de un cometa hembra; entonces la tierra le guiña apagando Nueva York y se seducen en un vuelo. En la mesa lunar la merienda-cena es financier de arándanos, la mantequilla es clave para el derretirse futuro. El centro de la tierra late magma adentro, el cometa hace su oficio eterno de estar de paso.

Receta financier de arandanos

Aquí os presentamos un delicioso postre para empezar la semana. Durante su elaboración a partir de una receta del interesante blog francés Le Coin cuisine aprendimos que financier es un término que se utiliza para referirse a aquellos pasteles o bizcochos que llevan en su elaboración almendra molida (nunca una almendra fue tan grande). Pero lo mejor de todo es su historia: originalmente fueron pequeños pasteles ovalados preparados por las Hermanas de la Orden la Visitación (definida como la más dulce de las órdenes cuyas monjas esperaban la visita del Esposo divino) para paliar la prohibición de comer carne en los conventos o para aprovechar los excedentes de claras de huevo cuyas yemas utilizaban como fijador en sus pinturas. A finales del siglo XIX, Lasne, un pastelero que tenía su tienda al lado de la Bolsa, rescató este dulce para su clientela, compuesta fundamentalmente de financieros deseosos de comerse en un periquete un bocado que no ensuciara sus manos. Además, no se sabe si Lasne u otros pasteleros suizos, tuvieron también la idea de cambiar la forma ovalada original por otra rectangular para tratar de evocar un lingote de oro, y es así como nacieron los financiers… No me digáis, no me digáis… Hala, ya que no somos financieros… ¡a pringarse los dedos!

  • 130 gr. de azúcar
  • 100 gr. de almendra molida o harina de almendra
  • 50 gr. de harina de repostería
  • 150 gr. de claras de huevo
  • 2 cucharaditas de miel
  • 130 gr. de mantequilla sin sal
  • 100-120 gr. de arándanos
  • Azúcar glas para espolvorear (opcional)
  •  
  • Molde rizado de fondo desmontable de 23 cm. de diámetro
  •  –
  • Fuente: receta adaptada del blog Le coin cuisine

1. Cortar 130 gr. de mantequilla sin sal en trozos y fundir en una cacerola a fuego medio hasta que se derrita por completo, momento en el que empezará a burbujear y a generar una especie de espuma. Cuando deje de burbujear, mantenerla al fuego durante 1-2 minutos más o hasta que esté ligeramente dorada y desprenda un cierto olor a avellana. En ese momento, pasarla a un bol para que se detenga totalmente la cocción.

2. Mezclar en otro recipiente 50 gr. de harina, 100 gr. de almendra molida y 130 gr. de azúcar.

3. Agregar 150 gr. de claras de huevo y 2 cucharaditas de miel y mezclar con una espátula.

4. Añadir la mantequilla reservada e integrar bien.

5. Precalentar el horno a 190 °C.

6. Engrasar ligeramente un molde de tarta con base desmontable y verter la mezcla. Disponer los arándanos sobre la masa.

7. Hornear de 18 a 20 minutos. A continuación, dejar enfriar antes de desmoldar y servir espolvoreando, si se desea, azúcar glas por encima.

  • ¿Te ha gustado?

Artículos relacionados

Mini brownies de Kinder Bueno

Mini brownies de Kinder Bueno

27.03.2023

Es de los postres favoritos de los hijos de Tere Vivancos.

Receta de bizcocho de Mars

Receta de bizcocho de Mars

23.02.2023

Con secreto oculto incluido.

Mousse de chocolate blanco

Mousse de chocolate blanco

01.02.2023

Receta para dos enamorados.

Pink tonic for lovers



Pink tonic for lovers



01.02.2023

Un cóctel del amor con mucho glamour.

Estamos deseando leerte