LEBAN U JIAR (PEPINO CON YOGUR)

10.03.2016

Este es el plato que Aquiles tomaba antes de la batalla, antes de que Patroclo le susurrara los ingredientes en el oído, mucho antes de Troya; si miramos el mito, no lo mató tanto la flecha como el conocimiento de su fragilidad. Hijo de mortal y diosa, cuando entraba con su pluma y su armadura destellando en Troya era clavadito a su padre, pero mirando el Mediterráneo con su plato “ Leban U Jiar” entre las manos, su sonrisa era puro talón y se sentía como su madre: una diosa marina.

Leban u jiar (pepino con yogur)

Similar al tzatziki griego, nuestro amigo Omar Janaan nos contó que los árabes suelen comer este entrante dip con consistencia bastante líquida, incluso de forma bebida ocasionalmente. El que vamos a preparar nos va a quedar un poco espeso para que podamos comerlo como dip o acompañamiento del Macluba, otra de las maravillosas recetas que Omar compartió con nosotros y publicaremos la próxima semana.

  • (Para 4 personas)
  • 3 pepinos (aprox. 400 gr.)
  • 2 yogures griegos (250 gr.)
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de hierbabuena seca
  • Sal y pimienta al gusto
  • Un chorrito de aceite de oliva
  • Un chorrito de zumo de limón
  • Hierbabuena fresca para decorar

1. Lavamos y pelamos 3 pepinos. Los partimos por la mitad y, con una cucharilla de café, le quitamos cuidadosamente las semillas. Nos quedaremos así con la parte más carnosa del pepino y desecharemos las semillas (y el agua que estas sueltan). 

2. Cortamos en dados pequeños el pepino.

3. Machacamos 1 diente de ajo con un prensador de ajos o lo cortamos en trocitos muy pequeñitos.

4. Mezclamos el pepino picado con el ajo, 250 gr. de yogur griego, 1 cucharadita de hierbabuena seca y lo salpimentamos al gusto. Si el yogur fuese muy espeso, se puede rebajar con 2 o 3 cucharadas de agua.

5. Para presentarlo, lo decoraremos con hierbabuena fresca y lo aderezaremos con un chorizo de aceite de oliva y otro chorizo de limón.

– Al descartar las semillas del pepino también eliminamos la parte con más contenido en agua de este vegetal por lo que, una vez hecho el plato, nos aguantará  más tiempo en la nevera.

  • ¿Te ha gustado?

Artículos relacionados

La pizza de las Tortugas Ninja

La pizza de las Tortugas Ninja

09.02.2023

A gritar... ¡cowabunga!

Ensalada de fresas y queso de cabra



Ensalada de fresas y queso de cabra



01.02.2023

Afrodisiaca o no, esta es la ensalada del amor.

Muğabbana al horno: Empanaditas de queso

Muğabbana al horno: Empanaditas de queso

19.01.2023

Receta de 'Sefardí. Cocinar la historia'.

Garbanzos, religión y hummus de supermercado

Garbanzos, religión y hummus de supermercado

11.01.2023

La domesticación del garbanzo como cultivo para consumo humano se remonta a 7500 años atrás

Estamos deseando leerte