MEJILLONES A LA NAPOLITANA

02.12.2015

En su tibia carne encendida, palpitante de naranja, reside todo el sabor del océano y en cada célula explota un poco el mar en el acantilado de los dientes. He pensado en ti mejillón, no es azar que seas aumentativo de mejilla, porque en ese bocado que se lleva uno, en ese sorbo, se lleva también el delicado roce de labio y carne.

Mejillones a la napolitana

Nos encantan los mejillones preparados de casi todas las formas posibles; en este caso, los probamos como entrante en casa de una amiga, que aprendió a hacerlos durante una estancia en Nápoles. Nos gustaron tanto que no paramos hasta acabar con la salsa y nos la tomábamos a sorbos con las cáscaras vacías de los mejillones. Nos contaba nuestra amiga que los italianos son muy maniáticos con el tomate y que cada receta se hace con un tipo específico del mismo. En este caso hay que utilizar tomate de lata troceado en cubitos: ni tomate natural, ni triturado, ni passata, ni entero… o te arriesgas a que el resultado no sea el mismo. Nosotros, ante la vehemencia de tal afirmación, y dada la procedencia camorrista del plato hemos preferido no ponerlo en duda y seguir escrupulosamente sus instrucciones.

  • 1 kg de mejillones frescos
  • 1 lata de 390 gr. (peso neto) de tomate troceado en cubitos
  • 100 ml. de vino blanco seco o de fino
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo grande o 2 dientes medianos
  • 2 guindillas secas
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de perejil fresco picado (como medio manojo, solo las hojas)

1. Limpiar bien los mejillones retirando con un cuchillo de sierra o un estropajo de aluminio los restos de suciedad de las conchas (lapas y corales que se le quedan pegados) y las barbas de los mejillones.

2. Poner las 4 cucharadas de aceite en la cacerola baja o sartén en la que se vayan a cocinar los mejillones. Añadir el ajo picado en trozos pequeños y las dos guindillas y saltear hasta que el ajo tome color sin que se queme.

3. Incorporar la lata de tomate troceado, saltear un par de minutos, los 100 ml. de vino blanco o de fino y la media cucharadita de sal. Subir para que el tomate se haga a fuego fuerte y se evapore el alcohol. A los cinco minutos, bajar el fuego y tapar para que se termine de hacer la salsa de tomate.

4. Agregar los mejillones distribuyéndolos bien por la cacerola, tapar de nuevo y subir el fuego al máximo (la mejor forma de abrir los mejillones es a fuego fuerte, poco tiempo). Esperar a que se abran y justo en el momento de retirarlos del fuego añadir la media taza de perejil picado. Servir con un buen trozo de pan al lado para mojar en la salsa (o utilizar en su defecto las cáscaras vacías de los mejillones).

– Al retirar esas barbas o pelillos que le salen a los mejillones es conveniente hacerlo tirando de ellos hacia la zona de la punta del mejillón, no hacia la parte redonda, para evitar que se desgarren en el interior.

– Puedes poner esta receta como entrante para compartir o mezclarlos con unos espaguetis cocidos para unos spaguetti con le cozze. 

  • ¿Te ha gustado?

Artículos relacionados

Korokke, las croquetas de patata anime

Korokke, las croquetas de patata anime

14.04.2023

Aprende a preparar las auténticas croquetas de patata de Kill la kill.

La pizza de las Tortugas Ninja

La pizza de las Tortugas Ninja

09.02.2023

A gritar... ¡cowabunga!

Ensalada de fresas y queso de cabra



Ensalada de fresas y queso de cabra



01.02.2023

Afrodisiaca o no, esta es la ensalada del amor.

Muğabbana al horno: Empanaditas de queso

Muğabbana al horno: Empanaditas de queso

19.01.2023

Receta de 'Sefardí. Cocinar la historia'.

Estamos deseando leerte