PASTA DE BERENJENAS

25.09.2015

* Él, sin amigos, ella con muchedumbre; él tímido, ella exultante; el católico, ella zen; él supermediterráneo, ella eslava; él interior, ella exterior; él literatura, ella matemáticas; él frígido, ella ardiente; él heterosexual, ella lesbiana. Quedaron un mediodía porque, él día y ella noche; tomaron pasta de berenjenas porque, él calabacín y ella cebolla: ponían grandes tapas en el bar “Los umbrales”.

*Adaptación libérrima de un relato breve de Mario Benedetti.

Receta pasta de berenjenas

Para hacer esta receta hemos utilizado la técnica del rescoldo, consistente en cubrir con brasas y cenizas los alimentos a cocinar (en este caso hemos utilizado berenjenas), lo que les da un maravilloso sabor ahumado; de esta manera puedes aprovechar la parrilla para crear zonas de cocción arriba y abajo (esto te permite hacer dos cosas a la vez). Si no dispones de barbacoa puedes asar las berenjenas en el horno como te indicamos en los consejos.

  • 2 berenjenas (unos 600 gr.)
  • 1 limón
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cucharada de comino
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • 30 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • Aceite de oliva vírgen extra

1. Para cocinar al rescoldo necesitamos brasas y cenizas por lo que habrá que encender el fuego unos 30 o 45 minutos antes de empezar a cocinar (o se puede aprovechar que se está cocinando otra cosa en la parrilla para hacer este plato). Dejar consumir hasta obtener las brasas.

2. Cocinar las berenjenas al rescoldo hasta que estén tiernas. Retirar.

3. Partir a la mitad, retirar la pulpa con la ayuda de una cuchara y pasar al cuenco en el que se vayan a servir.

4. Incorporar el zumo de limón, el ajo en forma de pasta (prensar los 2 dientes de ajo con un prensador o con el mortero), el comino, la sal y pimienta y la mantequilla (como las berenjenas aún estarán calientes, la mantequilla se incorporará con facilidad). Mezclar bien.

5. Agregar el aceite de oliva poco a poco mientras continuamos procesando la mezcla con la ayuda de una cuchara. De está manera el aceite se incorporará y aportará textura a la mezcla.

6. Servir acompañada de pan de pita o similar.

- Para hacer las berenjenas al horno, pártelas a lo largo por la mitad, añade sal gorda a ambas mitades y deja en un escurridor unos 20 o 25 minutos para que suelten agua (y toda su amargura). Mientras, vas precalentando el horno a 190º, calor arriba y abajo. Enjuagas las berenjenas, las secas bien con papel de cocina y les das unos cortes en forma de rombo a la carne sin llegar a la piel. Las introduces en el horno y horneas durante unos 30 minutos o hasta que estén tiernas. Sacas y te vas directísimo/a al punto 3 de la receta. ¿Serás capaz? No sé yo…

  • ¿Te ha gustado?

Artículos relacionados

La pizza de las Tortugas Ninja

La pizza de las Tortugas Ninja

09.02.2023

A gritar... ¡cowabunga!

Ensalada de fresas y queso de cabra



Ensalada de fresas y queso de cabra



01.02.2023

Afrodisiaca o no, esta es la ensalada del amor.

Muğabbana al horno: Empanaditas de queso

Muğabbana al horno: Empanaditas de queso

19.01.2023

Receta de 'Sefardí. Cocinar la historia'.

Garbanzos, religión y hummus de supermercado

Garbanzos, religión y hummus de supermercado

11.01.2023

La domesticación del garbanzo como cultivo para consumo humano se remonta a 7500 años atrás

Estamos deseando leerte