POTAJE DE GARBANZOS CON LANGOSTINOS

14.10.2016

Los langostinos son los anabolena de la cocina, acaban siendo infieles y decapitados. En este potaje en concreto se enredan con camarilla tudor de garbanzos sin perder la honestidad, pura seducción, en cama de virgen extra.

Potaje de garbanzos con langostinos

Ahora que parece que por fin empieza el otoño os proponemos la vuelta a los platos reconfortantes con un potaje de garbanzos con langostinos, uno de los guisos marineros más famosos de la provincia de Cádiz junto con el menudo de chocos. La receta está adaptada de una web muy recomendable que nos enseñó una amiga, www.cosasdecome.com, una especie de revista gastronómica de esa zona que en una se sus secciones ha realizado una labor muy interesante de recopilación de “recetas míticas” de bares de Cádiz. Seguro que volveremos a recurrir a ella en otra ocasión. En este caso, tomando como base las recetas de los restaurantes La Blanca Paloma de Jerez de la Frontera y El Caballo Negro de Puerto Real, nos ha salido un guiso delicioso para el que hemos utilizado pimentón agridulce de la Vera en lugar de la versión dulce más tradicional, a ver qué os parece.

 

  • 350 gramos de garbanzos
  • 350 gramos de langostinos
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 cebolla mediana
  • 1 cabeza de ajos1 patata mediana1 tomate pera1 cucharadita de pimentón agridulce o dulce, según gustos
  •  Aceite de oliva virgen extra
  • 2 litros de agua
  •  –
  • Fuente: Receta adaptada de la web www.cosasdecome.com

1. La noche antes de hacer el guiso poner 350 gr. de garbanzos en remojo en agua. Por la mañana pelar 350 gr. de langostinos, desvenar, y reservar las cáscaras y cabezas que pasaremos a una olla para hacer un caldo con dos litros de agua. Poner a hervir, dejar solo unos pocos minutos hirviendo y apartar para que el caldo no coja un sabor muy fuerte. Colar presionando cáscaras y cabezas para que suelten todo su jugo y reservar.

2. Poner los garbanzos en una olla exprés o cacerola normal junto con 1 cebolla mediana, 1 patata, 1 pimiento verde italiano, 1 tomate maduro y 1 cabeza de ajos, todo entero. Añadir agua hasta cubrir, junto con la sal, 1cucharadita de pimentón dulce o agridulce y un chorreón de aceite de oliva virgen extra. Cerrar la olla y dejar hervir durante unos 25 minutos o 1 hora aproximadamente en caso de hacerlo en una cacerola normal; el tiempo dependerá de los garbanzos utilizados.

3. Una vez que los garbanzos estén tiernos, sacar de la olla todas las verduras (descartar la cabeza de ajos) y pasar por la batidora. Incorporar la crema al guiso y dejar calentar sin tapadera otros 10 minutos.  Dejar reposar hasta el momento de comer y unos minutos antes de servirlo, poner al fuego y añadir los cuerpos de los langostinos cuando esté caliente. Dejar sólo un par de minutos para que estos queden jugosos y servir caliente.

– Se puede reducir la cantidad de agua o incorporarla poco a poco para que controlar que no quede muy líquido. Debe quedar una salsa ligada, de la textura de una crema ligera.

– Se le puede incorporar si se desea chorizo o unos taquitos de jamón. Habría que hacerlo al final de la cocción, cuando se incorporan las verduras batidas al guiso.

  • ¿Te ha gustado?

Artículos relacionados

Korokke, las croquetas de patata anime

Korokke, las croquetas de patata anime

14.04.2023

Aprende a preparar las auténticas croquetas de patata de Kill la kill.

La pizza de las Tortugas Ninja

La pizza de las Tortugas Ninja

09.02.2023

A gritar... ¡cowabunga!

Ensalada de fresas y queso de cabra



Ensalada de fresas y queso de cabra



01.02.2023

Afrodisiaca o no, esta es la ensalada del amor.

Muğabbana al horno: Empanaditas de queso

Muğabbana al horno: Empanaditas de queso

19.01.2023

Receta de 'Sefardí. Cocinar la historia'.

Estamos deseando leerte