SALSA GUACAMOLE

21.02.2016

Tlaloc casó con Chalchiuhtlicue y tuvieron tlalocas, vivían en T lalocan y, por supuesto, hablaban todo el rato en náhuatl . Si llovía, salían muchos ahuacatl para hacer ahuacamulli, por tanto no tenían que matar a más doncellas toltecas, ni poner la sangre de la lengua propia sobre los labios de Quetzalcóatl. Para celebrar la vida era importante matar.

Receta salsa guacamole

La salsa guacamole es una de las recetas mexicanas por excelencia desde tiempos inmemoriales: la recolecta del aguacate estaba prohibida para las mujeres aztecas porque se asociaban con los testículos en una clara similitud con la forma y caída del fruto. Si te pones etimológico, lo que resulta muy divertido para mirar históricamente y en todo su concepto las palabras,  aguacate viene del náhuatl (idioma de los antiguos aztecas) ahuacatl y, por tanto, ahuacamulli (guacamole) es la unión de dos palabras: aguacate y mole o salsa. Le sucede lo mismo que a la tortilla de patatas: cada uno tiene su propia versión aún partiendo siempre de tres ingredientes básicos: aguacate, cebolla y tomate. A partir de ahí empiezan las diferencias: que si jalapeños, chile serrano o tabasco verde, lima o limón, que si ajo o cilantro… Normalmente se consume como aperitivo al inicio de una comida acompañada de tortillas duras de maíz o recién hechas si tienes esa suerte, aunque la verdad es que sienta bien en cualquier momento, en bocaditos o a cucharadas, solo o en compañía. No hace falta que sacrifiques a nadie, pero nuestra versión está de muerte.

  • 2 aguacates maduros
  • 1 tomate mediano
  • 1/2 cebolla roja pequeña
  • Zumo de 1/2 limón
  • 1 jalapeño pequeño en conserva
  • 1 cucharada de aceite de oliva vírgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Unas hojas de cilantro

1. Preparar los ingredientes: pelar un tomate mediano, retirar las semillas y partir en trozos muy pequeños; hacer lo mismo con 1/2 cebolla roja pequeña y el jalapeño sin semillas (o casi).

2. Pelar los 2 aguacates y pasar la pulpa a un cuenco, machacándola con ayuda de un tenedor. Incorporar el tomate, la cebolla roja y el jalapeño. Aderezar con sal, pimienta negra molida, el zumo de 1/2 limón pequeño y unas hojas de cilantro picadas.

– Si no encuentras el jalapeño en conserva, lo puedes sustituir por unas gotas de tabasco verde.

  • ¿Te ha gustado?

Artículos relacionados

Korokke, las croquetas de patata anime

Korokke, las croquetas de patata anime

14.04.2023

Aprende a preparar las auténticas croquetas de patata de Kill la kill.

La pizza de las Tortugas Ninja

La pizza de las Tortugas Ninja

09.02.2023

A gritar... ¡cowabunga!

Ensalada de fresas y queso de cabra



Ensalada de fresas y queso de cabra



01.02.2023

Afrodisiaca o no, esta es la ensalada del amor.

Muğabbana al horno: Empanaditas de queso

Muğabbana al horno: Empanaditas de queso

19.01.2023

Receta de 'Sefardí. Cocinar la historia'.

Estamos deseando leerte