TARTA MIMOSA

06.10.2016

Ella, la señora Giuliana, fabricaba tartas en su sótano para envenenar a los niños de su barrio. Les ofrecía el postre al azar, caprichosamente; algunos porque tuvieran mocos, otros porque llevaran las rodillas desolladas, o porque tuvieran un móvil en las manos, o porque lloraran con todos los decibelios. Un día decidió hacer una tarta mimosa y resultó ser un arma eficientísima, murieron diecisiete niños, dos madres, el charcutero, tres palomas, un transeúnte y se quedó ciego el joyero que había enfrente del ciego de la ONCE. Las pruebas que la llevaron a la cárcel fueron los restos de piña entre los dientes de los cadáveres. Hoy es la cocinera de la cárcel donde penan los alcaldes de mi ciudad.

Receta tarta mimosa

Y Teresa Mattei, expartisana, feminista, comunista ella, más allá de su lucha decidió elegir la humilde y delicada mimosa como símbolo del Día de la Mujer en Italia, se regalan ramos de mimosas a las mujeres exactamente ese día desde entonces. Una flor fragante y rotundamente amarilla. En Italia, la “torta” mimosa se regala también como homenaje a la mujer, como homenaje a todos los rayos del sol, a lo espumoso, a lo aromático, a lo sumamente delicado. Si hiciésemos más tartas y miráramos más el sol otros gallos nos cantaban.

  • Para el bizcocho (o pan de España)
  • 4 huevos enteros
  • 220 gr. de azúcar
  • 200 gr. de harina
  • 50 gr. de fécula de patata
  • 1 vaina de vainilla (vienen dos en los paquetes y usaremos las dos)
  • Mantequilla (para untar el molde)
  • Para la crema pastelera
  • 400 ml. de leche entera
  • 200 ml. de nata fresca o para montar
  • 200 gr. de azúcar
  • 8 yemas
  • 55 gr. de harina
  • 1 vaina de vainilla
  • Para el relleno
  • 500 ml. de nata para montar
  • 100 gr. de azúcar glas
  • 500 gr. de piña (limpia) al natural o en su jugo de lata
  • Para bañar el bizcocho
  • 100 ml. de agua
  • 50 gr. de azúcar
  • 25 ml. de ron blanco
  • -
  • Molde de 24 cm. aprox. de fondo desmontable

1. Bizcocho o pan de España: precalentar el horno a 160º. Sacar las semillas de la vaina de vainilla y mezclar con 4 huevos y 220 gr. de azúcar; montar durante unos ocho minutos con la batidora a velocidad media. Cuando tengamos una masa espumosa y de color claro, añadir 200 gr. de harina y 50 gr. de fécula de patata y volver a mezclar. Untar el molde para el bizcocho con mantequilla y espolvorear con harina o forrar con papel de horno, volcar la mezcla y hornear durante unos 30 minutos a 160º. Dejar enfriar y desmoldar.

2. Crema pastelera: verter en un cazo 400 ml. de leche entera con 200 ml. de nata fresca o para montar y las semillas de la otra vaina de vainilla. Poner a fuego bajo controlando que no llegue a hervir y dejar infusionar durante al menos cinco minutos. En un bol grande añadir 200 gr. de azúcar y las 8 yemas y con un batidor de varillas batir hasta obtener una crema homogénea. Añadir 55 gr. de harina y volver a integrar. Mezclar la crema obtenida con la leche y la nata y poner otra vez a fuego lento hasta obtener una masa densa. Retirar del fuego y reservar a temperatura ambiente, para más tarde pasarla al frigorífico.

3. Baño para el bizcocho: mezclar 50 gr. de azúcar con 100 ml. de agua y calentar a fuego lento hasta que se disuelva el azúcar. Retirar y añadir 25 ml. de ron cuando se haya enfriado.

4. Relleno: montar 500 ml. de nata para montar y añadir 100 gr. de azúcar glas poco a poco. Cuando la mezcla sea completamente blanca y espumosa incorporar poco a poco a la crema pastelera que ya deberá estar fría. Añadir también la piña cortada a dados muy pequeños.

5. Montaje: cortar el bizcocho por la parte superior (como si tuviese una tapadera) y con un cuchillo pequeño vaciar el interior hasta dejarlo hueco (teniendo cuidado de no romper los bordes, ni el fondo), rellenar y tapar. Con el relleno sobrante cubrir toda la tarta y adornar con el bizcocho rallado o cortado en daditos pequeños también sobre toda la tarta.

– La tarta mimosa se conserva bien en el frigorífico durante unos 3 días, incluso se puede congelar en porciones durante un par de meses.

– En lugar de ron se puede utilizar otra bebida como Grand Marnier, Cointreau o incluso algún licor sin alcohol.

  • ¿Te ha gustado?

Artículos relacionados

Mini brownies de Kinder Bueno

Mini brownies de Kinder Bueno

27.03.2023

Es de los postres favoritos de los hijos de Tere Vivancos.

Receta de bizcocho de Mars

Receta de bizcocho de Mars

23.02.2023

Con secreto oculto incluido.

Mousse de chocolate blanco

Mousse de chocolate blanco

01.02.2023

Receta para dos enamorados.

Pink tonic for lovers



Pink tonic for lovers



01.02.2023

Un cóctel del amor con mucho glamour.

Estamos deseando leerte