BACALAO AL ESTILO MONACAL

10.01.2020

¿De dónde vienen las recetas que conocemos como nacionales, como individuales de cada país? Si pensamos en la antigüedad, la cerveza sería sumeria, las lentejas de Oriente Medio: en el neolítico ya empezaron a plantar las primeras lentejas para hacerse sedentarios, para que luego digas que son mejores la de tu abuela, tu abuela es una heredera de las quinientas generaciones que la precedieron. Ni nación ni patria, la tortilla es patria del que la borda, las lentejas del que las calienta para que sus comensales se rindan y el faisán del que mima su aterrizaje en la cazuela. Hacer patria es contentar a la barriga que clama, al paladar que valora. En cada receta toda patria es barriga. Lo demás es pura leyenda.

Receta bacalao al estilo monacal

  • 400 g de espinacas frescas
  • 2 huevos duros
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cucharada de leche
  • 300 g de patatas
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 800 g de lomos de bacalao desalados
  • 30 g de harina
  • 4 cucharadas de caldo
  • Sal

Lavar 400 g de espinacas frescas y cocer en agua con sal hasta que estén hechas. Escurrir y comprimir con las manos para retirar el exceso de agua.

Cortar 2 huevos duros en rodajas gruesas y reservar. Pelar 4 dientes de ajo y machacar en el mortero con una pizca de sal y unas gotas de aceite de oliva. Aclarar el majado con la cucharada de leche.

Pelar las patatas y partir en ruedas no muy finas, sazonar y freír en la mitad del aceite. Saltear las espinacas en el aceite restante y reservar.

Pasar los lomos de bacalao por harina y freír con el resto del aceite. Retirar y reservar. Precalentar el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo.

Disponer las patatas en el fondo de una cazuela de barro. Colocar encima los trozos de bacalao, regando ambas cosas con el aceite sobrante de freír el bacalao y las 4 cucharadas de caldo. Incorporar las espinacas cubriéndolas con las rodajas de los huevos duros, esparciendo finalmente el majado por encima.

Introducir en el horno, terminar de cocer durante unos 10 minutos y servir.

Fuente: Recetario de cocina extremeña de la Cofradía Extremeña de gastronomía.

  • ¿Te ha gustado?

Artículos relacionados

La pizza de las Tortugas Ninja

La pizza de las Tortugas Ninja

09.02.2023

A gritar... ¡cowabunga!

Ensalada de fresas y queso de cabra



Ensalada de fresas y queso de cabra



01.02.2023

Afrodisiaca o no, esta es la ensalada del amor.

Muğabbana al horno: Empanaditas de queso

Muğabbana al horno: Empanaditas de queso

19.01.2023

Receta de 'Sefardí. Cocinar la historia'.

Garbanzos, religión y hummus de supermercado

Garbanzos, religión y hummus de supermercado

11.01.2023

La domesticación del garbanzo como cultivo para consumo humano se remonta a 7500 años atrás

Estamos deseando leerte