A lo largo de 2022 nuestro proyecto editorial ha podido, por segunda vez, explorar nuevos caminos comerciales a partir de diversas iniciativas de respiro internacional gracias a las Ayudas para la promoción y comercialización, nacional e internacional, de las pymes culturales y creativas promovidas por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
En este caso pudimos acudir a la Feria del Libro de Gotemburgo (Suecia), uno de los eventos culturales más importantes de Suecia y uno de los mayores festivales literarios de Europa. Este evento anual atrae a miles de visitantes y reúne a autores, editores, libreros y otros profesionales de la industria editorial de todo el mundo.
La feria se celebra en el centro de exposiciones Svenska Mässan en Gotemburgo, la segunda ciudad más grande de Suecia, y tiene una duración de cinco días en el mes de septiembre. Durante este tiempo, los visitantes pueden explorar los pabellones de la feria, asistir a presentaciones de libros y conocer a sus autores favoritos.
Uno de los aspectos más destacados de la Feria del libro de Gotemburgo es la amplia variedad de libros que se presentan. Los visitantes pueden encontrar desde clásicos literarios hasta las últimas novedades en ficción y no ficción, así como títulos infantiles y juveniles, cómics, libros de cocina y mucho más. La feria también ofrece una plataforma para autores y editoriales independientes que buscan llegar a un público más amplio.
Durante nuestra estancia, mantuvimos reuniones con empresas de preimpresión como Italgraf Media y JK Morris y representantes de la editorial Natur&Kultur, una de las editoriales más grandes de Suecia conocida por sus publicaciones de alta calidad y con un fuerte compromiso con la publicación de libros que hacen una contribución positiva a la sociedad.
Este tipo de encuentros son imprescindibles para ampliar horizontes y tejer nuevas puentes comerciales con entidades afines. La subvención recibida nos ha permitido seguir adelante con nuestro proyecto y alcanzar nuestros objetivos. Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a la Consejería Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía por su apoyo y por creer en nuestra visión.
En algún momento de sus prolíficas vidas, los filósofos pensaron en comer. Os desvelamos algunas curiosidades gastronómicas.
Presentamos la segunda edición de la Beca Emilia Pardo Bazán de literatura gastronómica.
Inauguramos oficialmente la temporada de ver, rever y requetever Pesadilla antes de Navidad, un clásico de Tim Burton.
Desde los rituales aztecas hasta las chocolaterías europeas, ¡el periplo del chocolate no ha hecho más que empezar!